Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta internet. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de agosto de 2014

Cómo cambiar el proveedor de búsquedas de Google a Español

En varios ordenadores nos ocurrió que al usar el proveedor de búsquedas de Google de nuestro navegador Internet Explorer, todos los resultados de la búsqueda nos aparecían en inglés.

Si también os ha pasado a vosotros, no debéis preocuparos, tenemos una solución muy fácil para poder establecer vuestro proveedor al idioma español. Lo único que tendremos que hacer es editar una de las claves del registro de Windows, en concreto buscaremos la clave donde se almacena la URL de nuestro proveedor de búsquedas, y lo haremos siguiendo estos sencillos pasos:

1.- Abrimos el editor del registro de Windows (Regedit) y nos situamos sobre la siguiente rama:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\SearchScopes

Editor del registro de Windows: Cambiar idioma de Windows
Editor del registro de Windows: Cambiar idioma de Windows

2.- Veremos que tendremos tantas sub-ramas como proveedores de búsqueda tengamos instalados, con unos nombres muy largos entre corchetes. Identificamos la rama que corresponde al buscador de Google y abrimos la clave llamada "URL".

Editor del registro de Windows: Cambiar idioma de Windows
Editor del registro de Windows: Cambiar idioma de Windows

3.- En dicha rama aparecera este valor:

https://www.google.com/search?hl=en&q={searchTerms}

Pues bien, lo único que tendrás que hacer es modificar dicho valor por el siguiente:

https://www.google.com/search?hl=es&q={searchTerms}

Hemos cambiado el idioma English (en) por Español (es)

4.- Acepta y cierra todas las ventanas y verás que, ahora, tus búsquedas de Google vuelven a aparecer en español.
Leer más...

miércoles, 4 de diciembre de 2013

Cómo configurar el proxy desde el registro de Windows (regedit)

Configurar el servidor proxy desde los menús de Internet Explorer es relativamente fácil y casi todo el mundo sabría hacerlo pero, ¿Que ocurre si, por algún motivo, no tenemos acceso al menú de configuración del proxy en nuestro navegador?

En ese caso, no nos quedará otra opción que hacerlo desde el propio registro de Windows de la siguiente manera:

1.- Abrimos el editor del registro de Windows (regedit).

run regedit
Orden de ejecución para iniciar "regedit".

2.- Nos situamos en la siguiente rama:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Windows\CurrentVersion\Internet Settings

3.- Localizamos la clave "ProxyServer" y la modificamos, pues en esta clave es donde se especifica cúal va a ser nuestro servidor proxy.

ProxyServer - Regedit
Clave "ProxyServer" del registro de Windows.

En el ejemplo de la imagen, "nuestro_proxy" sería el nombre o la dirección IP del proxy, mientras que "8080" sería el puerto del mismo.

En esta misma rama, también tendremos que verificar que la clave "ProxyEnable" tiene el valor "1", pues un "1" sirve para activar el proxy y un "0" para desactivarlo.
Leer más...

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cómo restaurar los valores predeterminados de Internet Explorer desde línea de comandos

En nuestro anterior artículo ya explicábamos cómo restaurar los valores predeterminados de Internet Explorer de la forma tradicional, pero, ¿Que ocurre si nuestro navegador está tan dañado que ni si quiera podemos abrirlo? o, ¿Qué ocurre si un virus nos impide abrir el cuadro de dialogo desde el propio navegador?

Si estás en uno de esos casos no debes preocuparte, pues existe una forma para poder restaurar Internet Explorer, y es la siguiente:

1.- Abre una ventana de MSDOS o el cuadro de dialogo de "ejecutar" (Cualquiera de los dos nos sirve), y escribe el siguiente comando:

rundll32 inetcpl.cpl ResetIEtoDefaults

Ejecutar - RUN
Cuadro de dialogo de "Ejecutar".

2.- A continuación, pulsa INTRO y se abrirá una ventana como la que sigue:

Restablecer la configuración de Internet Explorer
Ventana para restablecer la configuración de Internet Explorer.

3.- Ahora ya sólo tendremos que marcar la casilla de verificación donde dice "Eliminar configuración personal" y pulsar en el botón de "Restablecer".

Una vez termine el proceso, iniciaremos de nuevo nuestro Internet Explorer y ya lo tendremos otra vez operativo.
Leer más...

Cómo restaurar los valores predeterminados de Internet Explorer (Dos alternativas)

En más de una ocasión hemos experimentado que nuestro navegador Internet Explorer empieza a hacer "cosas raras", a mostrar errores de lo más diversos o a comportarse de forma "no habitual".

En estos casos lo mejor es cortar por lo sano y resetearlo, es decir, restaurar los valores predeterminados de Internet Explorer. Y esto podemos hacerlo básicamente de dos formas:

1.- La primera, la más habitual y la más fácil es esta:

Desde el propio navegador, iremos al menú de "Opciones de Internet" y nos situaremos en la ventana de "Opciones avanzadas"

Opciones de Internet - Opciones avanzadas
Cuadro de dialogo de "Opciones de Internet" con la pestaña de "Opciones avanzadas".

Una vez situados en esta pestaña, pulsaremos en el botón de "Restablecer..." y se nos abrirá una ventana como la que sigue:

Restablecer la configuración de Internet Explorer
Ventana para restablecer la configuración de Internet Explorer.

A partir de aquí ya sólo nos quedará marcar la casilla de verificación donde dice "Eliminar configuración personal" y pulsar el botón de "Restablecer".

Dejaremos que termine el proceso y al iniciar de nuevo nuestro Internet Explorer ya lo tendremos otra vez operativo.

Ahora bien, tal como habíamos dicho, existe una segunda forma para poder restaurar el navegador cuando está tan dañado que ni si quiera podemos abrirlo, y es la que describimos en el siguiente artículo:

Cómo restaurar los valores predeterminados de Internet Explorer desde línea de comandos

Leer más...

martes, 10 de septiembre de 2013

Cómo eliminar el historial de Internet Explorer desde el Registro de Windows

Todos sabemos como eliminar el historial de exploración de nuestro navegador Internet Explorer de la forma convencional:

Opciones de Internet -> Pestaña General -> Eliminar historial de exploración

Internet Explorer - Eliminar historial navegacion
Cuadro de dialogo "Eliminar el historial de navegación".

Pero, ¿Y si este método falla? No te preocupes, hay un procedimiento infalible para eliminar cualquier rastro de nuestro historial de navegación (Estamos hablando de las URLs que aparecen almacenadas en la caché de la barra de direcciones), y es el siguiente:

1.- Cierra todas las ventanas de Internet Explorer.

2.- Abre el editor del registro de Windows (REGEDIT)* y sitúate en la siguiente clave:

HKEY_CURRENT_USER\Software\Microsoft\Internet Explorer\TypedURLs

TypedURLs - editor del registro de Windows
Valores de la clave TypedURLs en el editor del registro de Windows.

3.- Elimina todos los valores que aparecen en esa clave, a excepción del valor "Predeterminado" o "Default".

4.- Cierra el editor del registro.

*NOTA: Si no sabes como acceder al editor del registro de Windows, es muy sencillo, únicamente has de ejecutar el comando "regedit" tal y como se muestra en la imagen:

Ejecutar regedit
Ejecución del comando "regedit"
Leer más...

miércoles, 7 de agosto de 2013

Como desactivar Auto-Tuning en Windows 7

Las últimas versiones de Windows incluyen una función llamada "Ventana de recepción Auto-Tuning" que por defecto viene activada y que, en más de una ocasión, nos ha causado algún que otro quebradero de cabeza, pues en algunas redes puede ocasionar que la navegación sea muy lenta.

Por tanto, si notas que en la navegación se producen fallos diversos, que las descargas de Internet se hacen interminables, o que el correo electrónico te da problemas a la hora de enviar/recibir emails, es probable que necesites deshabilitar la opción de Auto-tuning de Windows.

No te preocupes, es muy sencillo, sólo has de seguir estos tres pasos:

1.- Abre una consola para poder ejecutar comandos (INICIO -> EJECUTAR -> CMD).

run cmd
Cuadro de dialogo de "Ejecutar" (Run).

2.- Escribe y ejecuta el siguiente comando:

netsh interface tcp set global autotuninglevel=disabled

autotuning - windows
Ejecución del comando indicado desde línea de comandos.

3.- Reinicia el equipo.

NOTA: En caso de querer restablecer las opciones por defecto de Windows, únicamente has de ejecutar el siguiente comando desde una consola como la anterior:

netsh interface tcp set global autotuninglevel=normal

NOTA 2: Ten en cuenta que para ejecutar estos comandos has de disponer de privilegios de administrador.
Leer más...

martes, 8 de mayo de 2012

No abre tif (TIFF) desde internet explorer

Es posible que desde Internet Explorer, cuando pinchemos en un enlace que apunta a un archivo .TIF o .TIFF, en lugar de abrirlo, nos pregunte si lo queremos guardar en nuestro equipo.

Esto sucede seguramente por que se ha perdido la asociación de este tipo de archivo con un programa predeterminado, como podría ser por ejemplo el Microsoft Office Document Imaging.

Si queremos que nos aparezca la opción de "Abrir" cuando hagamos click en un TIF, la solución más fácil es la siguiente:

1.- Vamos a "INICIO > PROGRAMAS > MICROSOFT OFFICE > HERRAMIENTAS DE MICROSOFT OFFICE" y abrimos la aplicación "Microsoft Office Document Imaging".
2.- Una vez iniciada la aplicación, nos vamos al Menú "HERRAMIENTAS > OPCIONES"

Microsoft Office Document Imaging
Microsoft Office Document Imaging
3.- En la pestaña de "Otros" pulsamos en el botón de "Restablecer". Aceptamos y cerramos la ventana y la aplicación, y a partir de ahora, cuando intentemos abrir un archivo .tif o .tiff desde el navegador, ya nos aparecerá la opción de ABRIR.

Microsoft Office Document Imaging: Pestaña OTROS
Pestaña "Otros"
Leer más...

viernes, 10 de febrero de 2012

Instalar versiones antiguas de Mozilla Firefox

Muchas veces ocurre que al actualizar Mozilla Firefox a la versión más reciente nos presente problemas de compatibilidad con ciertas aplicaciones o plugins.

En teoria esto se puede solucionar desactivando la compatibilidad de complementos, pero lo más sencillo será instalar la versión de Firefox que no nos de problemas.

Y la pregunta es, ¿Donde puedo encontrar todas las versiones anteriores de Mozilla Firefox? Muy sencillo, existe un repositorio para acceder a estos archivos justo >>AQUÍ<<

Mozilla Firefox
Haz click en la imagen para acceder al repositorio de Firefox
Leer más...

jueves, 6 de octubre de 2011

Esta operación se canceló por restricciones del equipo. Póngase en contacto con el administrador del sistema

Al hacer click en los enlaces de los emails que nos llegan a MS Outlook, es posible que nos aparezca el siguiente mensaje de error:

Esta operación se canceló por restricciones del equipo. Póngase en contacto con el administrador del sistema

Outlook: Operación cancelada

La solución que encontramos fue muy sencilla, simplemente hay que ejecutar la herramienta Fix it 50388 de Microsoft y solucionado.

Aquí os dejamos el enlace de la descarga desde la web oficial de Microsoft (simplemente haz click en la siguiente imagen):

Microsoft Fix It

Os recordamos que hay que disponer de permisos de administrador para poder ejecutar esta herramienta.

Para más información, se puede consultar el artículo de Microsoft donde se habla de este tema AQUÍ.
Leer más...

Al pinchar en los enlaces de Outlook se abre siempre la página de inicio

En más de una ocasión hemos detectado el siguiente problema en alguno de nuestros equipos:

Al hacer click en los enlaces de los emails que nos llegan a MS Outlook, se abre Internet Explorer, pero en lugar de cargar la URL indicada en el enlace, se abre siempre con la página de inicio.

La solución que encontramos fue muy sencilla, simplemente hay que ejecutar la herramienta Fix it 50388 de Microsoft y solucionado.

Aquí os dejamos el enlace de la descarga desde la web oficial de Microsoft (simplemente haz click en la siguiente imagen):

Microsoft Fix It

Os recordamos que hay que disponer de permisos de administrador para poder ejecutar esta herramienta.

Para más información, se puede consultar el artículo de Microsoft donde se habla de este tema AQUÍ.
Leer más...

martes, 23 de agosto de 2011

Internet Explorer se cierra solo

Que nuestro navegador Internet Explorer se cierre solo, inesperadamente y sin previo aviso puede ser debido a muchos motivos, pero generalmente suele ser por algún complemento que está dando problemas.

Internet Explorer

Este problema suele solucionarse siguiendo los pasos descritos en nuestro post "Internet Explorer: Operacion anulada", donde recomendamos entre otras cosas restablecer la configuración de Internet Explorer.

Otra cosa a tener en cuenta son las múltiples barras de herramientas que se nos instalan en el navegador, tales como Ask Toolbar, Softonic Toolbar, etc. Deberías desinstalarlas todas y comprobar si ese era el problema.

Si tu navegador es Internet Explorer 8, deberías deshabilitar la protección de memoria del sistema, tal como se describe en nuestro post "Internet Explorer se cierra con Oracle JInitiator".

Y por último, siempre hay que considerar la opción "virus", ya que puede haber algún malware que esté causando este comportamiento del navegador. Lo mejor en estos casos es eliminar los archivos temporales tanto de tu perfil de Windows como de Internet Explorer y acto seguido analizar el equipo con alguna herramienta de limpieza o desinfección como Malwarebytes o similar.
Leer más...

jueves, 7 de julio de 2011

Internet Explorer se cierra con Oracle JInitiator

Es posible que al ejecutar alguna aplicación Web que use el complemento JInitiator el navegador Internet Explorer se cierre inesperadamente.

Existen diversas soluciones a este problema, la primera y más obvia es reinstalar el complemento Oracle JInitiator, que lo puedes descargar fácilmente haciendo una búsqueda en Google.

También hemos de darnos cuenta si tenemos alguna barra en el explorador del estilo "Google Toolbar" o "Softonic Toolbar", pues estos complementos en muchas ocasiones no permiten la ejecución del JInitiator. Habrá que deshabilitarlos y desinstalarlos.

Softonic Toolbar

Otra posible causa del problema puede ser que la protección de memoria del sistema esté activada. Para desactivada seguiremos los siguientes pasos:

1.- Abrimos las Opciones de Internet (ya sea desde el Panel de Control o desde el propio Internet Explorer.

2.- Nos vamos a la pestaña de "Opciones avanzadas" y desmarcamos la opción de "Habilitar la protección de memoria para ayudar a prevenir los ataques en linea"

Opciones de internet: Opciones avanzadas

3.- Pulsamos en "Aplicar" y "Aceptar" y reiniciamos el Explorador.

NOTA: Hay que disponer de permisos de administrador para poder deshabilitar esta opción.

NOTA2: Hay que tener en cuenta que deshabilitando esta opción desde un perfil, el cambio es global para todos los perfiles.

Quizá te interese también el artículo: "Internet Explorer se cierra solo"
Leer más...

viernes, 17 de junio de 2011

Internet Explorer no carga la página de runonce (página de bienvenida)

Os habréis dado cuenta de que cuando se actualiza el navegador Internet Explorer, al iniciarlo por primera vez nos carga una página de bienvenida (runonce). Pues bien, en ocasiones puede que está página no se cargue correctamente y cada vez que iniciamos el navegador se queda intentando cargarla, de forma que nunca llegamos a la página que teníamos definida de inicio.


La solución es tan fácil como editar una clave del registro siguiendo estos pasos:

1.- Abrimos el editor del registro y nos vamos a HKEY_CURRENT_USER\SOFTWARE\INTERNET EXPLORER

2.- Abrimos la cadena RunOnceHasShown y le asignamos el valor "1" (sin comillas).

3.- Listo!
Leer más...

miércoles, 12 de enero de 2011

Internet Explorer: Operacion anulada

Es probable que al intentar acceder a algunas páginas de Internet, como Facebook, nos aparezca un molesto cartel diciendonos algo así: "Internet Explorer no puede abrir el sitio http://www.ejemplo.com Operación anulada"

Internet Explorer. Operación anulada.

Esto puede ser debido a algún error de javascript en el diseño de la página, pero también podemos ponerle solución mediante alguno de los siguientes métodos:

1.- Bajar la privacidad de Internet Explorer.

Vamos al menú Herramientas > Opciones de Internet... y en el cuadro de diálogo que se nos abre nos dirigimos a la pestaña de Privacidad.

Opciones de Internet: pestaña Privacidad

Por defecto el nivel de Privacidad está establecido en "Medio". La solución seria dejarlo en "Baja" y hacer click en Aplicar y Aceptar.

2.- Restablecer.

Otra solución bastante más drástica sería la de restablecer los valores del explorador. Para ello iremos al menú Herramientas > Opciones de Internet... y en el cuadro de diálogo que se nos abre nos dirigimos a la pestaña de "Opciones Avanzadas". 

Opciones de Internet: pestaña de Opciones avanzadas

Pulsamos el botón de "Restablecer..." y esperamos a que termine el proceso. Esto dejará nuestro explorador con los valores de configuración por defecto.

3.- Virus.

En tercer lugar, es probable que nuestro problema se deba a un virus, malware o similar. En este caso no nos queda otra que seguir los métodos tradicionales. Una buena herramienta sería Malwarebytes, que en su web ( http://www.malwarebytes.org/) ofrece una versión gratuita que es bastante efectiva.

Quizá te interese también el artículo: "Internet Explorer se cierra solo"
Leer más...

miércoles, 17 de noviembre de 2010

No se ven las animaciones Flash (YouTube) en Internet Explorer

Es posible que no podamos visualizar las animaciones o vídeos Flash (Youtube) en nuestro navegador y por mucho que actualicemos o reinstalemos el plugin de Adobe Flash Player, seguimos sin solventar el problema.

La solución es la siguiente:

1.- Antes que nada, nos aseguramos de tener habilitada la opción de "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos" en la pestaña "Ver" de "Opciones de carpeta".

Opciones de carpeta: Pestaña Ver

2.- Nos situamos en el directorio "C:\WINDOWS\system32" y localizamos la carpeta "Macromed"

Carpeta Macromed en System32

3.- Renombramos dicha carpeta (o la eliminamos) y volvemos a instalar el plugin de Adobe Flash Player. A partir de ahora ya debería poder visualizar las animaciones y vídeos sin problemas.

NOTA: Para poder seguir los pasos de este procedimiento hay que disponer de permisos de administrador.

Quizá también te pueda interesar el artículo: Youtube se detiene a los 11 segundos

Leer más...

lunes, 15 de noviembre de 2010

Error al iniciar Mozilla Firefox: Falló la actualización del software

Es posible que al iniciar Mozilla Firefox nos aparezca una molesta ventana de error con el siguiente mensaje:

Falló la actualización del software. La actualización no ha podido instalarse. Por favor, asegúrese de que no hay otras copias de Firefox ejecutándose en su ordenador, y luego reinicie Firefox para volver a intentarlo.

Cuando se acepta el cartel, empieza a instalarse la actualización pendiente, pero nunca llega a hacerlo y nos vuelve a mostrar el mismo mensaje.

Este problema es muy típico y lo podemos solucionar siguiendo estos sencillos pasos:

1.- Primero debemos asegurarnos de que tenemos habilitada la opción de "Mostrar todos los archivos y carpetas ocultos" en pestaña "Ver" de "Opciones de carpeta".

Opciones de carpeta: Pestaña Ver

2.- Asegurate de que Firefox está cerrado (puedes comprobar que el proceso no está corriendo desde el administrador de tareas de Windows).

3.- Deberás ir a la siguiente ubicación en tu equipo:

C:\Documents and Settings\Nombre_usuario\Configuración local\Datos de programa\Mozilla\Firefox\Mozilla Firefox\

Aquí encontrarás una carpeta llamada "updates" y dos archivos llamados "active-update.xml" y "updates.xml". Elimina tanto la carpeta como los dos archivos.

Archivos de Mozilla Firefox

4.- Arranca de nuevo Mozilla Firefox y ya no deberia darte ningún problema.
Leer más...