Mostrando entradas con la etiqueta comando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta comando. Mostrar todas las entradas

miércoles, 20 de enero de 2016

Windows no aplica políticas de grupo

En ocasiones ocurre que los equipos de nuestro dominio, normalmente con Windows XP, no aplican bien las políticas o directivas estipuladas.

Para estos casos, tenemos varías posibles soluciones, a continuación os las exponemos todas:


1.- Forzar las políticas.

En casi todos los casos, es suficiente con ejecutar el siguiente comando desde línea de comando:

gpupdate /force

Después cerramos la sesión del usuario y al volver a entrar ya suele funcionar con normalidad.


2.- Rejoin del PC.

Otra posible solución sería sacar el equipo del dominio y volverlo a ingresar. Lógicamente requiere varios reinicios.


3.- Volver a registrar librerias y ejecutables.

Pero otras veces la cosa se complica, y ni la ejecución del gpupdate ni hacer un rejoin del equipo logran que las políticas se apliquen correctamente.

Para estos equipos tan descarriados del rebaño, encontramos esta otra solución que, hasta el momento, siempre nos ha funcionado. Consiste en volver a registrar, con ayuda del comando regsvr32 todas las librerías (dll) y ejecutables (exe) de la carpeta de sistema "wbem", y procederemos de la siguiente manera:

Paso 1: Abrimos una ventana de CMD y navegamos hasta el siguiente directorio directorio:

C:\Windows\system32\wbem.

Paso 2: A continuación ejecutamos estas dos órdenes (primero una y, cuando finalice, la segunda):

For %i in (*.dll) do regsvr32 -s %i
For %i in (*.exe) do regsvr32 -s %i

Paso 3: Por último reiniciamos el equipo y comprobaremos que ya vuelve a funcionar con normalidad.
Windows - Forzar políticas
En esta imagen vemos como ejecutamos la primera de las órdenes.


4.- Uso del comando "secedit".

Por último nos queda la ejecución del comando secedit, que es una orden que precisamente sirve para forzar que las directivas de grupo se vuelvan a aplicar.

Para ello abriremos una ventana CMD y lanzaremos un "secedit" con los siguientes parámetros:

secedit /configure /cfg %windir%\repair\secsetup.inf /db secsetup.sdb /verbose

Después de la ejecución de la orden, como es habitual, reiniciamos el ordenador.

Para más información sobre este comando, aquí os dejamos este artículo de Microsoft.
Leer más...

miércoles, 28 de mayo de 2014

No se puede copiar "archivo" funcion ms-dos no valida [SOLUCIONADO]

En ocasiones nos ha ocurrido que al intentar copiar un archivo desde una unidad de CD o DVD o desde un disco duro externo, Windows nos ha mostrado el siguiente error:

"No se puede copiar {nombre del archivo} funcion ms-dos no valida".

En otras ocasiones nos aparece el mensaje de "error de redundancia cíclica", aunque el problema es básicamente el mismo.

Parece ser que el problema viene dado por que el volumen de destino no admite los atributos extendidos que contiene el archivo en cuestión.

Por tanto, la solución que hemos encontrado y que nos ha venido funcionando hasta el momento, ha sido la de usar el comando "copy" desde una consola de MSDOS y de esta manera, hemos podido copiar los archivos sin problemas.

La forma de usar esta orden es súmamente sencilla, simplemente habrá que abrir una consola de comandos y escribir lo siguiente:

copy ruta_archivo_origen ruta_destino

Donde  "ruta_archivo_origen" es la ruta y el nombre de archivo que deseamos copiar y "ruta_destino" es el directorio de nuestro equipo a donde queremos copiar el archivo.

En la imagen podemos ver un ejemplo de cómo usar el comando "copy":

Copiar archivo desde MSDOS
Copiar archivo desde MSDOS.

Si esta solución no ha resultado efectiva, deberías verificar si, o bien el lector de CD/DVD o bien el propio DVD o CD están dañados, pues probablemente se trate de un problema físico.
Leer más...

miércoles, 2 de abril de 2014

Cómo ejecutar un archivo BAT oculto


En ocasiones, puede resultar muy útil ejecutar un archivo batch (.bat) de forma oculta, sin que se visualice en ningún momento la consola negra de MSDOS, de manera que para el usuario resulte algo totalmente transparente e invisible.

Esto lo lograremos usando un script muy sencillo de VBScript, que en realidad, lo único que hará será crear una consola oculta y ejecutar en ella el archivo que le indiquemos.

Para crear nuestro archivo VBScript, sólo tendremos que abrir el Bloc de notas (notepad) y escribir el siguiente código:

set objshell = createobject("wscript.shell")
objshell
.run "archivo.bat",vbhide

Ten en cuenta que donde pone archivo.bat has de indicar el nombre de tu archivo BAT y si no especificas ninguna ruta, éste deberá estar en el mismo directorio que el propio archivo VBScript.

A continuación guardaremos el archivo, cerraremos el Bloc de notas y, por último, cambiaremos la extensión sustituyendo la habitual ".txt" por ".vbs".

Script para ejecutar archivos BAT ocultos.
Script para ejecutar archivos BAT ocultos.
Leer más...

jueves, 24 de octubre de 2013

LibreOffice no se abre

A veces ocurre que no hay forma de iniciar ninguna aplicación del paquete LibreOffice (WriterCalc, Base, etc.), ni haciendo doble clic en el programa en cuestión ni pinchando directamente en alguno de los documentos que ya teníamos creados.

Esto sucede por que alguno de los procesos de LibreOffice se ha quedado bloqueado y hay que finalizarlos manualmente. La solución es bastante sencilla, y os proponemos hasta tres formas de hacerlo:

1.- La primera: La solución informática por excelencia, reiniciar el equipo y listo.

Pero si no deseamos reiniciar la máquina, aquí tenéis otras dos propuestas:

2.- Abrir el administrador de tareas y finalizar todos los procesos "soffice.bin" y "soffice.exe" que encontremos. Podrás observar que éstos se han duplicado y hay un buen puñado de cada uno de ellos, así que deberás ir seleccionándolos uno a uno e ir pulsando en "Terminar proceso" hasta que no quede ninguno.

Administrador de Tareas de Windows
Administrador de Tareas de Windows.

Y la tercera solución, sin duda es la más rápida y la más elegante:

3.- Se trata de usar el comando "taskkill" desde línea de comandos para finalizar todos los procesos de LibreOffice, y lo debemos hacer con esta sintaxis:

"taskkill /f /im soffice.bin /im soffice.exe"

comando Taskkill
Ejecución del comando "taskkill".

Así, simplemente escribiendo esta línea y pulsando INTRO acabaremos con todo proceso de LibreOffice y nuestras aplicaciones ofimáticas volverán a abrirse con normalidad.

Si esto nos ocurre muy a menudo, podemos crear un archivo .bat con este comando y ejecutarlo cada vez que tengamos este problema, así, con un "doble clic" todo quedará solucionado.
Leer más...

miércoles, 11 de septiembre de 2013

Cómo restaurar los valores predeterminados de Internet Explorer desde línea de comandos

En nuestro anterior artículo ya explicábamos cómo restaurar los valores predeterminados de Internet Explorer de la forma tradicional, pero, ¿Que ocurre si nuestro navegador está tan dañado que ni si quiera podemos abrirlo? o, ¿Qué ocurre si un virus nos impide abrir el cuadro de dialogo desde el propio navegador?

Si estás en uno de esos casos no debes preocuparte, pues existe una forma para poder restaurar Internet Explorer, y es la siguiente:

1.- Abre una ventana de MSDOS o el cuadro de dialogo de "ejecutar" (Cualquiera de los dos nos sirve), y escribe el siguiente comando:

rundll32 inetcpl.cpl ResetIEtoDefaults

Ejecutar - RUN
Cuadro de dialogo de "Ejecutar".

2.- A continuación, pulsa INTRO y se abrirá una ventana como la que sigue:

Restablecer la configuración de Internet Explorer
Ventana para restablecer la configuración de Internet Explorer.

3.- Ahora ya sólo tendremos que marcar la casilla de verificación donde dice "Eliminar configuración personal" y pulsar en el botón de "Restablecer".

Una vez termine el proceso, iniciaremos de nuevo nuestro Internet Explorer y ya lo tendremos otra vez operativo.
Leer más...

viernes, 12 de abril de 2013

Crear enlace simbólico en Linux

Un enlace simbólico en Linux viene a ser, aunque con ciertas diferencias, algo parecido a los clásicos accesos directos de Windows.

La forma de crear estos enlaces desde la consola es bastante sencilla, simplemente hemos de emplear el comando "ln -s" de la siguiente forma:

ln -s ARCHIVO_ORIGINAL RUTA_ENLACE

Donde:

"ARCHIVO_ORIGINAL" es el archivo original del cual queremos crear el enlace (incluimos la ruta completa).

"RUTA_ENLACE" es la ruta completa en donde vamos a ubicar el enlace creado.

Un caso habitual donde se usan los enlaces simbólicos sería para la configuración de plugins en el navegador Mozilla Firefox, pues hay que crear un enlace en la carpeta "plugins" del directorio de instalación de Firefox que apunte al plugin en concreto que queremos añadir. Por ejemplo, en el caso de la máquina virtual de Java sería así:

ln -s /opt/java/jre1.6.0_32/lib/i386/libnpjp2.so /opt/firefox/plugins

Linux Logo
Logo de Linux
Enlaces duros.

Cabe reseñar que también existen los "enlaces duros", cuya diferencia fundamental con los simbólicos es que cuando se elimine el último enlace que apunta al archivo original, dicho archivo original será borrado también.

La sintaxis para crear enlaces duros es exactamente igual que para los simbólicos con la única diferencia de que el modificador que se aplica al comando es "-t" en lugar de "-s", es decir, una ejecución del comando completo quedaría de la siguiente forma:

ln -t ARCHIVO_ORIGINAL RUTA_ENLACE

Leer más...

miércoles, 27 de marzo de 2013

Uso del comando "assoc" para establecer las asociaciones de archivos

En ocasiones nos ha ocurrido que resulta imposible asociar alguna extensión de archivo a un programa determinado por el método tradicional.

Para estos casos disponemos del comando "assoc", que de una forma sencilla y rápida nos permite asociar cualquier extensión con el programa deseado.

La sintaxis es la siguiente:

assoc .extension=programa

Uso del comando assoc desde la consola MSDOS
Uso del comando "assoc" desde linea de comandos.

Por ejemplo, si deseamos que los archivos .docx se abran con LibreOffice Writer en lugar de MS Word, únicamente tendremos que escribir lo que sigue:

assoc .docx=opendocument.WriterDocument.1

NOTA: Tened en cuenta que no hay que escribir la ruta del programa, sino el nombre que asocia Windows, por ejemplo en el caso del Writer de LibreOffice es "opendocument.WriterDocument.1".

Y si os estáis preguntando como averiguar esos nombres de programas, una de las formas de hacerlo es ejecutar "assoc" sin ningún parámetro y seguidamente nos mostrará una lista con todas las extensiones de archivos y cada asociación con su progama. Esto lo podemos hacer en nuestro propio PC o en algún otro donde ya esté funcionando la asociación deseada.
Leer más...

miércoles, 4 de julio de 2012

Error drwtsn32.exe

"drwtsn32.exe" es el depurador de Windows, y es probable que en más de una ocasión nos generé algún mensaje de error de lo más molesto.

Las causas pueden ser de lo más diversas, pero una solución fácil y rápida puede ser el uso del comando "regsvr32" de la siguiente manera:

1.- Vamos a INICIO > EJECUTAR

2.- Escribimos "regsvr32 /u shmedia.dll" (sin las comillas)

regsvr32

3.- Pulsamos en el botón ACEPTAR, el comando se ejecutará y drwtsn32.exe ya no debería volver a molestarnos.
Leer más...

viernes, 20 de abril de 2012

Consola de recuperación de Windows XP

La Consola de recuperación de Windows XP puede resultarnos realmente útil para recuperar nuestro sistema en caso de inestabilidad grave. A través de ella, siempre en linea de comandos, podremos ejecutar ordenes como chkdsk, fixbootfixmbr (entre otras) que nos ayudarán a reparar el sistema operativo.

La forma de iniciar esta consola es la siguiente:

1.- Arrancamos el equipo con el CD de instalación de Windows XP (Hemos de tener habilitada en la BIOS a nuestra unidad de CD/DVD como primera opción).

2.- Nos aparecerá un aviso en pantalla indicando que pulsemos cualquier tecla para iniciar desde el CD, lo hacemos y arrancará el programa de instalación de Windows XP.

3.- Seguimos avanzando con la carga de archivos hasta que nos aparezca la opción de "Para recuperar una instalación de Windows XP usando la consola de recuperación, presiona la tecla R".

4.- Pulsamos la tecla R y el sistema nos solicitará la contraseña de administrador, se la proporcionamos y acto seguido entraremos en la consola de recuperación de Windows XP.

5.- Una vez hayamos acabado de operar desde la consola, escribiremos exit y reiniciaremos el equipo.

Consola de recuperacion de Windows XP
Consola de recuperación de Windows XP.

Existe otra forma de iniciar la consola de recuperación, y se trata de Instalarla en el sistema para poder acceder a ella desde el menú de arranque: Pasos a seguir.
Leer más...

jueves, 8 de marzo de 2012

Shutdown, uso y parámetros

El comando shutdown es una herramienta que nos proporciona Windows (o MSDOS) que nos permitirá apagar nuestro equipo u otra máquina en remoto.

Podemos usarlo diréctamente desde la linea de comandos, o bien creando un archivo BAT como el del ejemplo descrito en este artículo: Acceso directo para apagar el equipo.

La sintaxis para usar este comando es la siguiente:

shutdown \\nombre_equipo /a /s /r /t xx ”msg” /y /?

Donde cada parámetro significa lo siguiente:

\\nombre_equipo: Sirve para indicar el nombre del equipo remoto que se pretende apagar. Si omitimos este parámetro se dará por hecho que se trata del propio equipo local.

/a: Anula el apagado del sistema. Muy útil cuando ha empezado la cuenta atrás para el cierre y queremos detenerla.

/s: Apaga el equipo.

/r: Reinicia el equipo.

/t xx: Establece el tiempo de espera antes del cierre. Especificado en segundos.

”msg”: Sirve para especificar un mensaje durante el proceso de apagado.

/y: Fuerza una respuesta afirmativa a todas las consultas que se produzcan durante el proceso de apagado. Por ejemplo, si hay un documento de Word abierto y el equipo pregunta si "se desean guardar los cambios", la respuesta será "Sí".

/?: Muestra la ayuda. Ha de usarse sin la presencia de otros modificadores.

shutdown
Leer más...