Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta email. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de abril de 2019

Mailrelay da un paso adelante y se renueva por completo

Si eres un lector habitual de nuestro blog, seguramente ya conozcas Mailrelay e incluso es muy probable que seas usuario registrado, pues ya hace tiempo que os venimos hablando sobre la importancia del email marketing y de tener una una newsletter bien mantenida y gestionada.

Pero, por si no lo sabes, te diremos que Mailrelay es una plataforma lider en el sector del email marketing online que cuenta con más de 200.00 clientes en todo el mundo, incluyendo empresas del calado internacional de Asus, Save the Children o Seat. Echando un vistazo su lista de casos de éxito puede uno darse cuenta de lo que estamos hablando.


Caos de éxito - Mailrelay
Basta con un vistazo rápido a esta imagen para darse cuenta de la importancia de Mailrelay.

Ahora bien, la importancia de todos estos clientes no tiene por qué abrumarte, pues desde Mailrelay prestan servicio a proyectos más modestos  y a bloggers como tu y como yo, que tratamos de abrirnos paso en este ciber-mundillo.

Renovarse o morir.

Ya lo dice el refrán, y desde Mailrelay cumplen con ello a rajatabla, por eso queremos traerte un resumen de todas las mejoras y novedades que se han incluido en su nueva herramienta que ha sido creada y mejorada prácticamente desde cero usando para ello toda la experiencia acumulada durante más de 15 años en el sector.

Os recomendamos el vídeo de presentación de la nueva versión de Mailrelay, se trata de apenas minuto y medio y merece la pena:



Cuenta gratuita.

En muchas ocasiones, cuando una plataforma de online introduce mejoras en sus servicios, se suele aprovechar para mermar un poco las prestaciones de sus cuentas gratuitas, sin embargo en este caso es muy importante destacar que siguen manteniendo sus cuentas gratuitas con las características más competitivas:

  • 75.000 envíos al mes.
  • Hasta 15.000 suscriptores.
  • Sin restriccion de tiempo.

Drag & Drop.

El muevo editor de estilo Drag & Drop (literalmente “arrastrar y soltar”) facilita enormemente la creación de newsletters con bloques para rrss, imágenes, vídeos, distribución en columnas, etc.

Segmentación.

La segmentación podrá llevarse a cabo por grupos, de la forma tradicional, o haciendo servir los nuevos segmentos dinámicos.

La información es poder.

Haciendo honor a esta popular frase acuñada por Francis Bacon, Mailrelay te ofrece toda la información que necesitas con estadísticas de todo tipo en tiempo real sobre como interactúan tus suscriptores con tu newsletter. Una herramienta fundamental para ayudar en la mejora y optimización de tus campañas de email.

Dashboard.

El nuevo dashboard también se ha mejorado con un menú superior e incluyendo un resumen de las últimas campañas y un mayor número de automatismos optimizados.


Dashboard - Mailrelay
Una imagen del nuevo dahsboard de Mailrelay.

Podríamos contarte mucho más sobre las nuevas características de Mailrelay, pero creemos que no hay mejor presentación que probarlo uno mismo, al fin y al cabo, ¡Es gratis!
Leer más...

viernes, 29 de junio de 2018

¿Por qué no está funcionando mi email marketing?

Ya hemos hablado de la importancia de uso de herramientas de email marketing en otras ocasiones, pero hoy queríamos ir más allá, pues está claro que, como prácticamente todo en la vida, no es suficiente con "hacerlo" sino que además hay que "hacerlo bien".

En muchas ocasiones ocurre que, tras haber tomado la decisión de empezar a usar email marketing en nuestro negocio y habernos lanzado de cabeza al uso de newsletters y correos masivos nos damos cuenta de que el resultado no es el previsto. Pronto cunde el desaliento y surge la pregunta ¿Qué estoy haciendo mal?

Email Marketing - Newsletter

Tasa de apertura

Es justo en este momento donde entra en escena el concepto de "tasa de apertura", pues resulta vital que ésta sea buena o, para empezar, que llegue al mínimo aceptable. Dicho de otra forma, de poco sirve enviar cientos de correos electrónicos si luego no lo vas va a leer nadie.

Esta tasa es una medida esencial en el mundo del marketing electrónico y básicamente nos está indicando el porcentaje de emails que se están abriendo:

tasa de apertura = emails enviados / emails abiertos

Por ejemplo, si enviamos 1000 correos electrónicos a los suscriptores de nuestra newsletter y se abren 200 de ellos, tendremos una tasa de apertura de un 20%.

Lógicamente es imposible pensar en ratios del 100% y valores cercanos a esto serían prácticamente utópicos, pues se estima que la media general es de un 20%.

¿Por qué no abren mis emails?

Las razones pueden ser muy diversas y aunque un usuario se haya suscrito voluntariamente a tu lista de distribución, puede que con el tiempo haya dejado de interesarle, ya sea por que el contenido no era de la calidad que esperaba, o que simplemente se trataba de un tema por que el mostró interés en un momento puntual pero fue algo pasajero (Todos hemos tenido principios de nuevas aficiones que al final no han terminado de cuajar).

Quizá, sólo con leer el asunto del correo, el usuario ya ha deducido que su contenido no le va a parecer lo suficientemente interesante para invertir parte de su tiempo en él.

Otros muchos emails seguramente terminarán en la carpeta de SPAM de nuestros suscriptores y estos ni si quiera sabrán nunca que les han llegado.

¿Que puedo hacer para evitar esta situación?

Aunque sea una obviedad, es evidente que lo que hay que lograr desde el primer momento es que el destinatario de nuestros mensajes no pierda el interes en ellos, y para eso no nos queda otra que crear contenido de calidad y útil para el suscriptor, y además mantenerse en el tiempo. Aunque resulta fácil de decir, se trata de una ardua tarea.

Para evitar que un mensaje sea desechado sin siquiera abrirlo, deberemos usar asuntos con gancho y con el tirón suficiente para que el usuario "necesite" saber más. Merece la pena emplear un poco de tiempo pensando en cual será el título perfecto para nuestro próximo newsletter.

Deberemos insistir en que el destinatario incluya nuestra dirección de correo en su lista blanca, pues hay que evitar a toda costa acabar en la carpeta de correo basura.

Y, por último, pero seguramente lo más importante, hay que tener en cuenta el origen de nuestra lista de suscriptores, pues sólo si estos se han dado de alta de manera voluntaria en nuestra newsletter se podrá lograr una buena tasa de apertura. Es por ello que de poco sirve obtener suscriptores sin ton ni son o con métodos poco legítimos. La calidad de nuestra base de datos influye, y mucho.
Leer más...

lunes, 5 de marzo de 2018

Thunderbird: Cambiar la ruta al incorporar adjuntos

¿Alguna vez te ha ocurrido que al tratar de abrir el cuadro de diálogo para incorporar un archivo adjunto a Mozilla Thunderbird, éste se quede bloqueado?

A nosotros sí, y esto es debido a que este cuadro de dialogo trata de abrir una ubicación que ya no es accesible, ya sea una unidad externa o algún recurso de red que ya no está mapeado en el sistema o sobre el que ya no tenemos los permisos necesarios.

La forma de solucionarlo es bastante sencilla, sólo tendrás que seguir los pasos que te indicamos a continuación:

PASO 1. Abre  Thunderbird, despliega el menú de "Herramientas" y pulsa sobre el apartado de "Opciones".

Mozilla Thunderbird
Desplegamos el menú de Herramientas -> Opciones.

PASO 2. Se abrirá una nueva ventana. Situate en la pestaña de "Avanzado" y pulsa el botón de "Editor de configuración..."

Mozilla Thunderbird - Avanzado
Pestaña de opciones avanzadas de Mozilla Thunderbird

PASO 3. Probablemente se abrirá una advertencia muy llamativa donde se indica que estás accediendo a una "Zona hostil para manazas". Pulsa en el botón de "¡Acepto el riesgo!" y sigue adelante.

Mozilla Thunderbird - Advertencia de seguridad
Esta es la advertencia de seguridad que podría aparecernos al tratar de acceder a ciertas opciones de Thunderbird.

PASO 4. En la ventana que se muestra a continuación has de buscar la clave "mail.compose.attach.dir"

Mozilla Thunderbird - about:config
Panel de configuración de Thunderbird.

PASO 5. En esta clave es donde se define la ruta por defecto donde Thunderbird va a buscar los archivos que queremos adjuntar en nuestros correos salientes. Haz doble click en ella y se abrirá una caja de texto donde podrás modificarla.

Mozilla Thunderbird - about:config
El texto seleccionado es la ruta que deberemos actualizar en nuestro Thunderbird.

PASO 6. Modifica la ruta y especifica una que sí que exista y sea accesible. Acepta y cierra todas las ventanas hasta que regreses a la pantalla principal de Thunderbird. Ya tendrás el problema solucionado.

¿Funcionó? No dudes en comentar y compartir tu experiencia con otros usuarios.

Puedes seguirnos a través de nuestra página de Facebook y acceder a nuestra comunidad para plantear cualquier duda que te pueda surgir.
Leer más...

miércoles, 7 de febrero de 2018

¿Por qué usar email marketing en mi Web?

Aunque quizá no conozcas este termino, seguro que si empezamos a hablarte sobre mailing marketing, vas a saber en seguida a qué nos referimos, pues hoy en día, costaría muchísimo encontrar a una persona que no esté suscrita a algún tipo de lista de distribución en la que una marca o blog informa a sus seguidores de cualquier novedad que pueda ser de su interés.

Email marketing - Newsletter

Éste hábito que nos puede parecer tan normal (todos recibimos muchos correos de este estilo prácticamente a diario), si se hace bien, puede suponer una gran ventaja para cualquier empresa con presencia en Internet.

Como no queremos que te quedes atrás en este sentido, a continuación esgrimiremos tres buenas razones por las que deberías empezar ya mismo a implementar tu servicio para enviar correos masivos a todos los usuarios que hayan mostrado interés en tu producto.

Fidelización de clientes/usuarios.

Tener un buen tráfico y muchas visitas en nuestro sitio web es verdaderamente importante, de eso no cabe duda, pero también lo es igualmente el lograr que un alto porcentaje de esos usuarios que te han visitado vuelvan a hacerlo.

Esto se puede lograr de muchas formas, la más sencilla y de sentido común es la de ofrecer un contenido de calidad, esto obviamente hará que la mayoría de usuarios quieran regresar a tu web cuando necesiten algo.

Sin embargo, hay herramientas que te ayudan a potenciar este efecto, y una de las más eficaces es precisamente el email marketing, pues mantener bien informados a tus usuarios es precisamente la mejor forma de que no se olviden de ti. Eso sí, es muy importante que el contenido que les envíes sea de calidad y que los emails que les llegan sean realmente de su interés, de lo contrario podrías obtener justo el efecto contrario.

Email marketing - Newsletter

Canal directo entre tu empresa y el cliente.

Hoy en día hay muchas formas de hacer que la información fluya entre nuestra empresa/negocio y los clientes potenciales, sin embargo pocas van a ser tan directas con el envío de un email.

Otros medios, como las redes sociales, pueden crear muchas interferencias en esta información, pues a parte del propio emisor, los múltiples receptores pueden intervenir y crear mucho “ruido” alrededor de una publicación concreta, sin embargo, cuando un usuario recibe tu email sabes que sólo él lo estará leyendo sin que nadie más vierta sus opiniones o comentarios sobre él.

Email marketing - Newsletter

Promoción y venta de tu producto.

Fidelizar clientes y mantener abierto un buen canal de comunicación con todos ellos está muy bien, pero todo esto tiene un objetivo y en muchas ocasiones no es otro que el de vender el producto o servicio que ofreces en tu negocio (en otras ocasiones nos valdrá simplemente con mantener un ritmo alto de visitas en nuestra web).

Gracias a esta técnica, vas a poder segmentar tus usuarios y hacer diferenciaciones por grupos con criterios como la edad, el sexo, las aficiones, etc. De manera que podrás ofrecerles el producto que más se adecue a las características de cada uno, siendo así mucho más probable que se muestren interesados.

Ya lo sabes, no hay motivo para no empezar a usar ya tu sistema de marketing por email, es probable que te sorprenda ver los buenos resultados que obtienes en poco tiempo.
Leer más...

lunes, 28 de agosto de 2017

Newsletter: ¿Por qué la necesito en mi web?

Antes de empezar a esgrimir las razones sobre por qué podrías necesitar un servicio de newsletter en tu web o blog, creo que sería conveniente definir aquello de qué estamos hablando para que no haya confusiones al respecto.

Newsletter

Básicamente, una newsletter es un boletín informativo que se hace llegar a los usuarios a través de su cuenta de correo electrónico cada cierto tiempo (semanalmente, mensualmente, etc.), o incluso se puede interrumpir esta periodicidad cuando hay novedades importantes en la web y se usa la propia newsletter para informar a los suscriptores.

A diferencia de la publicidad tradicional, hay que reseñar, y esto es muy importante, que la newsletter sólo llega a aquellos usuarios que previamente han dado su consentimiento y se han suscrito al servicio.

Una vez aclarado el concepto de newsletter, creo que ya puedes empezar a formarte una idea de por qué sería importante disponer de un servicio como este en tu sitio web, pero por si no te ha quedado del todo claro, a continuación te enumeramos las 6 principales razones por las que deberías empezar ya mismo a impleméntalo:

1.- La inversión económica requerida no es muy alta, tanto es así que incluso puedes hacerlo de forma gratuita, aquí puedes ver cómo hacer newsletter gratis.

2.- Tus suscriptores lo son voluntariamente y lo son por qué están interesados en los temas que habitualmente trata tu web, por tanto, con la distribución de estos boletines te estás garantizando visitas y lecturas de usuarios reales.

3.- Es una magnífica opción para fidelizar no sólo seguidores, sino también clientes, pues a través de tu newsletter puedes hacer llegar a estos usuarios promociones y ofertas exclusivas que no se publican abiertamente en la web. Esto puede ser, además, un buen reclamo para lograr suscriptores. Un claro ejemplo muy extendido sería el ofrecimiento de la descarga de un eBook gratuito para aquellos que se suscriban a tu lista de distribución.

4.- Los newsletter pueden ser personalizados. Es decir, el propio usuario puede tener la opción de elegir sobre qué temas está interesado en recibir información y sobre cuáles no, así como la periodicidad con que se reciben estas notificaciones. Sin duda, esto es un claro elemento diferencial respecto a la simple publicidad o al envío de emails masiva e indiscriminadamente. Además, el usuario tiene en todo momento la opción de poder darse de baja del servicio, lo cual le otorga la sensación real de que él sigue teniendo el control sobre aquello que recibe.

5.- Son multiplataforma. Hace años era necesario disponer de un ordenador, ya fuese portátil o de sobremesa para leer el correo electrónico, sin embargo, con el avance de las nuevas tecnologías, hoy en día cualquiera puede revisar su correspondencia digital desde su smartphone en cualquier momento y con una facilidad pasmosa.



6.- Tus suscriptores estarán informados en todo momento de las últimas novedades de tu web, y no lo olvides, estarán informados puntualmente  porque así lo han solicitado ellos mismos, lo cual es un valor añadido para tu marca.

En definitiva, parece quedar claro que en el caso de las newsletter podríamos estar hablando de un tipo de relación “win to win” entre el usuario final y la marca (nuestro sitio web), pues se trata de un tipo de práctica en el que ambas partes salen beneficiadas de alguna forma. Así pues, ¿A qué esperas para ponerlo en funcionamiento?
Leer más...

miércoles, 17 de abril de 2013

Outlook Express no abre los PDF adjuntos, a no ser que se guarden en local

En más de una ocasión nos ha ocurrido que desde el cliente de correo Outlook Express, al hacer doble click en los adjuntos PDF, en lugar de abrirlos nos da un error, sin embargo, si los guardamos en cualquier ubicación de nuestro PC, sí que nos permite abrirlos con total normalidad.
Outlook Express
Pantalla de bienvenida de Outlook Express 6.
Normalmente esto es debido a que alguna rama del registro o algún archivo de la instalación de Adobe Reader se ha dañado.
 
La solución más fácil parece muy evidente: Reinstalar Adobe Reader. Sin embargo, nos hemos encontrado muchos casos en los que esto no es suficiente.
 
Pero que no cunda el pánico, siguiendo estos pasos el problema quedará resuelto: 
 
1.- Descargarse la herramienta "Adobe Reader and Acrobat Cleaner Tool", que es gratuita y la descargarás fácilmente desde aquí.
 
2.- Una vez descargada, ejecutas la herramienta y le indicas al asistente que versión de Adobe quieres desinstalar (Ofrece la posibilidad de quitar del sistema tanto el Reader como el Acrobat.).
Adobe Reader and Acrobat Cleaner Tool
Adobe Reader and Acrobat Cleaner Tool
La herramienta se ejecutará y dejará el sistema limpio de cualquier resto de la aplicación que nos estaba creando problemas.
 
3.- Reiniciar el equipo.
 
4.- Ejecutar la herramienta Cleaner para limpiar el registro (este paso es opcional).
 
5.- Descargar e instalar de nuevo la versión deseada de Adobe Reader. En su web oficial (http://www.adobe.com/es/) encontrarás los enlaces directos para la descarga.
 
A partir de ahora ya podrás abrir sin problemas los adjuntos PDF que te lleguen a tu correo Outlook Express.
Leer más...

jueves, 14 de febrero de 2013

Outlook Express: No se puede habilitar la compatibilidad con Simple MAPI

Error mostrado al iniciar Outlook Express:

"No se puede habilitar la compatibilidad con Simple MAPI"

Icono de Outlook Express
Icono clásico de Outlook Express.

Esto suele ser debido a que una de las librerias del sistema (normalmente Mapi32.dll) está dañada y deberemos restaurarla. El proceso es bastante sencillo, sólo hay que seguir estos pasos:

1.- Localizamos la libreria Mapi32.dll en nuestro equipo, normalmente ubicada en "C\Archivos de programa\Archivos comunes\System\MSMAPI\3082"

2.- Con Outlook Express cerrado, cambiamos el nombre del archivo "Mapi32.dll" a "Mapi32.dll.old".
3.- Localizamos el archivo Fixmapi.exe (normalmente ubicado en "C:\WINDOWS\system32") y lo ejecutamos (doble click).

Aunque aparentemente no haya hecho nada, esta simple acción habrá restaurado la librería dañada y ahora ya podemos iniciar nuestro gestor de correo Outlook Express con total normalidad.

Sí estos pasos no funcionases, otra solución alternativa, aunque un poco más costosa, sería la de reinstalar Outlook Express, proceso que se describe en este artículo de Microsoft: http://support.microsoft.com/kb/263453/es
Leer más...

viernes, 7 de diciembre de 2012

Outlook Express: "Error al revisar la ortografía del documento"

Ante el siguiente problema:
 
El corrector ortográfico de Outlook Express no funciona: "Error al revisar la ortografía del documento."
Hemos encontrado un par de soluciones válidas, ambas bastante sencillas:

Solución 1:

El archivo csapi3t1.dll, que normalmente se encuentra en la carpeta "C:\Archivos de programa\Common Files\Microsoft Shared\Proof", no está o está dañado.

Por tanto deberemos copiarlo de otro ordenador o descargarlo desde >>este enlace<< (elegimos la opción de "Descargar archivo ZIP") y sustituirlo.

Solución 2:

Desde el editor del registro (regedit), navegamos hasta HKEY_LOCAL_MACHINE\Software\Microsoft\Shared Tools y en la clave SharedFilesDir añadimos una contrabarra (\) al final del valor.
 
La ausencia de esta barra impide la ubicación del archivo csapi3t1.dll y por tanto, el correcto funcionamiento del corrector ortográfico en Outlook Express.

Para más información sobre este tema, puedes consultar este artículo de la web oficial de Microsoft: http://support.microsoft.com/kb/224176/es

Pantalla de presentación de Outlook Express 6
Pantalla de presentación de Outlook Express 6

 
Leer más...

viernes, 30 de noviembre de 2012

No aparece el icono de correo (cpl) en Panel de control

Si al entrar en el Panel de control no encontramos el icono de Correo, lo primero que tendremos que hacer es asegurarnos de que Microsoft Office (con Outlook) está instalado.

CPL de Correo
CPL de Correo Outlook.
Una vez hecha la comprobación, para encontrar dicho icono, simplemente tendremos que buscar el CPL de Office que gestiona los perfiles de correo: MLCFG32.cpl

Para ello, podemos hacer una búsqueda tradicional, o mirar directamente en las ubicaciones típicas donde se suelen encontrar:

Windows XP:

C:\Archivos de programa\Archivos Comunes\System\MSMAPI\3082\Archivos Comunes\MLCFG32.cpl

Windows 7:

(32 bits): C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\Office12\MLCFG32.cpl
(64 bits): C:\Archivos de programa\Microsoft Office\Office12\MLCFG32.cpl

NOTA: En algunos PCs encontraremos los directorios con la nomenclatura en inglés:
Archivos de programa = Program Files
Archivos Comunes = Common Files

Una vez localizado el archivo (MLCFG32.cpl), simplemente haremos doble click y se nos abrirá el cuadro de dialogo buscado:

CPL para la gestión de perfiles de Outlook
CPL para la gestión de perfiles de Outlook.
Leer más...

lunes, 29 de octubre de 2012

Thunderbird en Linux: Administrar perfiles (Identidades)

Todos conocemos la forma de administrar identidades de Outlook Express en Windows, pues bien, si queremos un comportamiento parecido para Thunderbird, ya sea sobre Linux o sobre Windows, sólo hemos de invocar al "Gestor de perfiles" (Profile Manager) al iniciar la aplicación, y así se nos abrirá un cuadro de dialogo donde podemos elegir o gestionar los diferentes perfiles de Thunderbird.

Thunderbird Profile Manager
Thunderbird profile manager

Para lograr que aparezca este cuadro de dialogo, hacemos click con el botón derecho sobre el icono de Thunderbird y en la ruta añadimos el modificador "-profilemanager" (sin las comillas).

Por ejemplo, sí tenemos esto: "thunderbird %u"
Hemos de dejarlo así: "thunderbird %u -profilemanager"

Como decíamos, este parámetro también es válido en Windows, y para algunas versiones de Thunderbird es suficiente con escribir el modificador "-p".

Acceso directo de Thunderbird
Ejemplo con el Acceso directo de Thunderbird en Windows.

Leer más...

miércoles, 11 de julio de 2012

Configurar firma HTML en Thunderbird

La forma de configurar una firma con cierto formato e incluso imágenes en el cliente de correo Thunderbird es a base de usar un fichero HTML. Simplemente habrá que seguir los guientes pasos:

1.- Crea tu firma en formato HTML. Para ello podrás usar tu editor favorito, o incluso algunos procesadores de texto como MS Word o el Writer de OpenOffice.

2.- Una vez creado y guardado nuestro fichero HTML, abrimos Mozilla Thunderbird y vamos a Herramentas > Configuración de Cuentas

3.- Allí tendremos que marcar la casilla de verificación "Adjuntar la firma de un archivo de texto (texto, HTML o imagen):"

Configuración de firma en Thunderbird
Configuración de firma en Thunderbird.

4.- A continuación pulsaremos en el botón "Elegir..." y buscaremos en nuestro disco duro el archivo HTML que previamente habíamos creado.

5.- Finalizaremos pulsalndo el botón "Aceptar" para que se cierre esta ventana y... ¡Ya está!

Nota: Es probable que si hemos introducido imágenes en nuestro archivo de firma no aparezcan como es debido. Si esto ocurre, tenéis la solución al problema en este artículo:

Thunderbird: No aparece la imagen en la firma de los correos salientes

Otros artículos que quizá puedan interesarte: Mozilla Thunderbird no imprime por la impresora predeterminada
Leer más...

Thunderbird: No aparece la imagen en la firma de los correos salientes

Usando el cliente de correo Thunderbird, en más de una ocasión hemos detectado que la firma del correo saliente no muestra las imágenes que debería, esto lo solucionamos fácilmente modificando el código HTML del fichero de firma.

En el fichero HTML donde tenemos nuestra firma, la referencia a la imagen ha de ser global, con la ruta completa en el equipo, y además es muy importante que lleve el prefijo: "file:///" (sin las comillas).

Así pues, no nos valdrían referencias como esta: <img src="image.gif“>

Ni como esta: <img src="C:/Users/USER/Documents/logos/image.gif“>

Por tanto, la forma correcta de hacerlo sería la siguiente:

<img src="file:///C:/Users/USER/Documents/logos/image.gif“>

De esta forma hemos conseguido que se muestren las imágenes en el pie de firma de Thunderbird cada vez que hemos tenido problemas.

Thunderbird
Thunderbird Logo.

Quizá también puedan interesarte los siguientes artículos:

Configurar firma HTML en Thunderbird
Mozilla Thunderbird no imprime por la impresora predeterminada
Leer más...

jueves, 6 de octubre de 2011

Esta operación se canceló por restricciones del equipo. Póngase en contacto con el administrador del sistema

Al hacer click en los enlaces de los emails que nos llegan a MS Outlook, es posible que nos aparezca el siguiente mensaje de error:

Esta operación se canceló por restricciones del equipo. Póngase en contacto con el administrador del sistema

Outlook: Operación cancelada

La solución que encontramos fue muy sencilla, simplemente hay que ejecutar la herramienta Fix it 50388 de Microsoft y solucionado.

Aquí os dejamos el enlace de la descarga desde la web oficial de Microsoft (simplemente haz click en la siguiente imagen):

Microsoft Fix It

Os recordamos que hay que disponer de permisos de administrador para poder ejecutar esta herramienta.

Para más información, se puede consultar el artículo de Microsoft donde se habla de este tema AQUÍ.
Leer más...

Al pinchar en los enlaces de Outlook se abre siempre la página de inicio

En más de una ocasión hemos detectado el siguiente problema en alguno de nuestros equipos:

Al hacer click en los enlaces de los emails que nos llegan a MS Outlook, se abre Internet Explorer, pero en lugar de cargar la URL indicada en el enlace, se abre siempre con la página de inicio.

La solución que encontramos fue muy sencilla, simplemente hay que ejecutar la herramienta Fix it 50388 de Microsoft y solucionado.

Aquí os dejamos el enlace de la descarga desde la web oficial de Microsoft (simplemente haz click en la siguiente imagen):

Microsoft Fix It

Os recordamos que hay que disponer de permisos de administrador para poder ejecutar esta herramienta.

Para más información, se puede consultar el artículo de Microsoft donde se habla de este tema AQUÍ.
Leer más...

lunes, 8 de noviembre de 2010

Para liberar espacio en disco, Outlook Express puede compactar mensajes.

Cada cierto tiempo, al cerrar Outlook Express nos aparece un mensaje preguntandonos si deseamos compactar los mensajes antiguos para ahorrar espacio en disco con un mensaje como el siguiente:

Para liberar espacio en disco, Outlook Express puede compactar mensajes. Esto puede tardar varios minutos.

Outlook Express: Compactar mensajes

Esta alerta puede llegar a resultar bastante molesta y podemos evitar que aparezca de la siguiente manera:

1.- Abrimos el editor del registro (regedit):

Inicio - Ejecutar - escribimos "regedit" y pulsamos "Aceptar"
  
Cuadro de dialogo ejecutar
  
2.- Nos situamos en la siguiente subclave:

HKEY_CURRENT_USER\Identities\{id}\Software\Microsoft\Outlook Express\5.0

regedit, editor de registro de Windows
   
3.- Finalmente nos situamos en el valor "Compact Check Count", pulsamos con el botón derecho del ratón y elegimos "Modificar", marcamos la casilla "Decimal" y le asignamos el valor "0" (cero)

regedit, editor de registro de Windows
Leer más...

miércoles, 27 de octubre de 2010

MS Outlook: Los adjuntos no llegan a su destino

PROBLEMA en MS OUTLOOK: Los adjuntos añadidos al correo no llegan a destino y en su lugar llega un fichero llamado winmail.dat o no llega ninguno.

Esto suele ser debido a que se ha enviado un correo con formato de texto enriquecido con Outlook a un cliente de correo que no lo entiende.

- Solución 1:

La solución más sencilla sería limpiar la cache de MS Outlook de quien envía el correo. Para ello hay que redactar un email nuevo y empezar a escribir el nombre del destinatario afectado, entonces, cuando aparezcan las sugerencias para autocompletar de Outlook, moviendonos con las flechas del teclado, seleccionamos al usuario en concreto y pulsamos suprimir.

Importante recordar que esto se hace en el cliente Outlook del que envía, y no del que recibe.

- Solución 2:

Si la persona que no los lee correctamente es un contacto, entrar en Herramientas y seleccionar Libreta de direcciones. Se localiza el contacto y se da doble clic con el ratón. Aparecen las características del contacto, entonces a la derecha aparece la casilla correo electrónico. Se da doble clic sobre la dirección de correo electrónico del contacto y aparece una pantalla llamada Propiedades del correo. En esa ventana en la parte inferior existe la opción Formato de Internet. En esa opción seleccionar "Dejar que Outlook decida el mejor formato de envío". Se acepta y se guarda el contacto. Ahora ya debe recibir correctamente.

- Solución 3:

Si la persona que lo ha recibido no es un contacto, se puede reenviar el mensaje y en el menú desplegable del formato de mensaje se selecciona HTML ó Texto sin formato y se vuelve a enviar.
Leer más...

lunes, 25 de octubre de 2010

MS Word se cierra si MS Outlook está abierto (etiquetas inteligentes)

Síntomas:
MS Word 2003 se cierra si MS Outlook 2003 está abierto.
La ventana de edición de mensajes de MS Outlook 2003 se cierra inesperadamente.
En ambos casos no aparece mensaje de error alguno.
 
Solución:
Esto es debido a algún problema con los contactos del correo. Podemos mirar si hay alguno con carácteres extraños o quitarlos todos e ir probando de uno en uno, pero la solución más rápida es desactivar las ETIQUETAS INTELIGENTES de MS Word de la siguiente manera:
En MS Word ir a "Herramientas" -> "Opciones de autocorrección..." -> Pestaña "Etiquetas Inteligentes" y pulsar en "Quitar etiquetas inteligentes" o desmarcar las casillas de verificación correspondientes.

Microsoft Word 2003
1.- Abrimos las opciones de autocorrección.

Microsoft Word 2003: Autocorrección
2.- Desmarcamos las casillas que hacen referencia a los contactos de MS Outlook.
Leer más...