lunes, 17 de febrero de 2014

PC no arranca desde CD (Dell Optiplex)

Aunque no suele ser lo habitual, para realizar ciertas operaciones de mantenimiento, a veces es necesario arrancar nuestro PC desde el CD, en lugar de hacerlo desde el disco duro como haríamos normalmente.

La mayoría de equipos detectan si en el lector hay algún CD de arranque y si es así, se inician usando el sistema que incorpora dicho CD (o DVD).

Pero si esto no ocurre, seguramente será por que en la secuencia de arranque no figura el lector de CD, o éste esta por detrás del disco duro. Si es así, tendremos que entrar en la BIOS y en el apartado donde se define la dicha secuencia ("Boot" o "Boot sequence") estableceremos nuestra unidad lectora de CD como primera opción.

BIOS Boot Sequence
BIOS: Boot Sequence.

Puede darse el caso de que, pese a tener establecida como primera opción de arranque el lector de CD/DVD, no logremos iniciar desde CD. En este caso, la culpa será o del lector o del propio disco, por tanto deberíamos pobar con otro lector diferente, o con otro CD diferente, por si estuviese rayado o deteriorado.

Además de estas dos causas principales, nos hemos encontrado con un tercer caso en nuestros equipos, y se trata del siguiente:

Tenemos varios ordenadores DELL Optiplex GX520, y nos dimos cuenta de que por defecto tienen deshabilitada en la BIOS la opción para operar con dispositivos P-ATA, por tanto, al conectarles un lector de este tipo, el sistema seguía sin reconocerlo.

Por tanto, ¿que hay que hacer en estos casos? Aquí tenéis el proceso descrito paso a paso:

1.- Entramos en la BIOS del equipo (Para ello, pulsaremos la tecla "F2" cuando arrancamos el ordenador).

2.- Vamos al apartado de "Drives" y seleccionamos el subapartado de "SATA Operation". Una vez en este apartado, seleccionamos el modo de operación "Normal" y guardamos los cambios.

SATA Operation: Normal
SATA Operation: Normal.

3.- Ahora tendremos que habilitar nuestro lector de CD, para ello, volvemos al apartado "Drives" y nos situamos sobre "Drive 1: PATA-0". Una vez aquí, seleccionamos la opción de "On" y guardamos los cambios.

Drive PATA: ON
Drive PATA: ON

4.- Finalmente, sólo nos queda guardar cambios y salir de la BIOS (Save & Exit). Ya podemos arrancar de nuevo el PC y comprobaremos que al principio chequea el lector de CD/DVD para arrancar desde ahí.

BIOS: Save and Exit.
Saliendo de la BIOS.

NOTA: Insistimos en que el proceso descrito, así como todas las imágenes del artículo, se corresponden a los equipos Dell Optiplex GX520. Para otros ordenadores el proceso será muy similar, pero no tiene por qué coincidir plenamente.
Leer más...

miércoles, 12 de febrero de 2014

Cambiar la orientación de la pantalla en Windows

Por si no lo sabiais, en Windows es posible rotar la imagen de la pantalla para mostrar su contenido desde varios "puntos de vista" diferentes.

Es probable que esto os haya ocurrido en alguna ocasión, ya sea por que habéis pulsado la combinación de teclas sin querer, o simplemente por que alguien os ha gastado una broma cuando no estabais delante de vuestro PC.

Escritorio Windows 180 grados
Escritorio de Windows "boca abajo".

En cualquier caso, tanto si quieres volver a la orientación original de tu monitor, como si quieres cambiarla, esto se hace de una forma súmamente fácil, tan sólo has de pulsar estás tres teclas simultáneamente (dependiendo de la orientación que le quieras dar a tu pantalla):

CTRL + ALT + Flecha hacia arriba:
Escritorio normal.

 
CTRL + ALT + Flecha hacia abajo:
Escritorio girado 180º (boca abajo).
 

CTRL + ALT + Flecha hacia la izquierda:
Escritorio girado 90º (tumbado).
 

CTRL + ALT + Flecha hacia la derecha:
Escritorio girado 270º, (tumbado hacia el otro lado).


Hemos visto que en ocasiones estos atajos de teclado no funcionan, y no són válidos para restablecer la orientación original del monitor, pero no os alarmeis, también lo podeís girar usando el menú contextual del escritorio de Windows.

Simplemente tendréis que hacer clic con el botón derecho sobre cualquier punto libre de vuestro escritorio y, cuando se despliegue el menú contextual, elegir la opción de "Opciones gráficas", a continuación elegiremos "Rotación" y finalmente pulsaremos en cualquiera de las cuatro opciones que nos ofrece: Normal,  90, 180 o 270 grados.

Menú de rotación del monitor
Menú de rotación del monitor.

Así de fácil resulta rotar tu monitor, y en cuestión de segundos puedes poner "patas arriba" el PC de cualquier compañero, o el tuyo propio!
Leer más...

miércoles, 5 de febrero de 2014

Cómo analizar la memoria de nuestro equipo con la herramienta "Diagnóstico de memoria de Windows"

Normalmente, siempre usamos algún LiveCD para analizar la memoria de nuestros equipos, pero, ¿Sabías que Windows 7 también te proporciona una herramienta para poder hacerlo?

La herramienta en cuestión se llama "Diagnóstico de memoria de Windows", y podemos acceder a ella de la siguiente manera:

1.- Pulsamos en el "Menú inicio" de Windows (Picture of the Start button) y a continuación abrimos el "Panel de Control".

2.- Abrimos la sección de "Herramientas administrativas" y ahí encontraremos la aplicación que buscamos: "Diagnóstico de memoria de Windows".

3.- Hacemos doble click en ella y se nos abrirá una ventana como esta:

Diagnóstico de memoria de Windows
Diagnóstico de memoria de Windows.

4.- A partir de aquí ya sólo nos quedará elegir cúando deseamos ejecutar la herramienta.

NOTA: Existe una forma mucho más rápida de acceder a esta herramienta, y se trataría de ejecutar el comando "MdSched.exe" através de una ventana de MSDOS  o desde el cuandro de dialogo "Run/Ejecutar":

Ejecución del comando MdSched.exe
Ejecución del comando "MdSched.exe".

Leer más...

martes, 4 de febrero de 2014

No se detecta la unidad de CD o DVD

Cuando en nuestro sistema Windows no aparece la unidad lectora de CD o DVD, la causa puede ser de origen hardware o de origen software.

Unidad lectora de CD/DVD.
Unidad lectora de CD/DVD.

Problema Hardware:

Si se trata de un problema de tipo hardware significará básicamente que la unidad lectora esté estropeada, o que los cables que la conectan no están bien ajustados, en cualquier caso, siempre una razón física.

Por tanto, lo primero que debemos comprobar es que los cables de la unidad estén bien conectados.

Otra forma muy sencilla de comprobar si la unidad está físicamente estropeada, es la de cambiarla momentáneamente por otra, y si a ésta segunda unidad si que se la reconoce en el sistema, en principio todo apuntaría a que la nuestra está dañada.

Problema Software:

Si hemos determinado que la unidad de CD/DVD no está dañada, entonces procederemos a limpiar el registro de Windows, por que segúramente se trate de un problema de tipo software.

Para ello sólo hemos de seguir estos pasos:

1.- Abrimos el editor del registro de Windows (regedit)

2.- Navegamos por el registro hasta situarnos en la siguiente clave: HKEY_LOCAL_MACHINE/SYSTEM/CurrentControlSet/Control/Class

3.- Desplegamos esa clave y buscamos la clave con éste código:
{4D36E965-E325-11CE-BFC1-08002BE10318}

Registro de Windows (regedit)
Registro de Windows (regedit).

4.- Una vez seleccionada dicha clave, en la parte derecha de la ventana nos aparecerá todos los valores que contiene. Entre esos valores buscaremos "lowerfilters" y "upperfilters" y borraremos ambos.

En ocasiones sólo aparece uno de estos dos valores, lo eliminaremos igualmente y acto seguido reiniciaremos el equipo.

Después de esto, nuestro sistema ya debería funcionar con normalidad y el lector de CD/DVD ya debería aparecer en el sistema sin problemas.

NOTA: Como siempre que se manipula el registro de Windows, es muy recomendable realizar una copia de seguridad préviamente, ya sea del resgistro completo, o sólo de aquellas claves que van a ser modificadas.
Leer más...