Mostrando entradas con la etiqueta deshabilitar. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta deshabilitar. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2012

Como deshabilitar la Protección de archivos de Windows

Al iniciar sesión en Windows, es probable que nos aparezca un mensaje de la "Protección de archivos de Windows" como el siguiente:

"Los archivos necesarios para que Windows se ejecute correctamente, se han reemplazado por versiones desconocidas. Windows debe restaurar las versiones originales de estos archivos para mantener la estabilidad del sistema."

A la vista de este mensaje, tenemos básicamente dos opciones, o usamos el CD de instalación de Windows para reemplazar estos archivos, o lo más fácil, desactivamos la "Protección de archivos de Windows" para que no vuelva a aparecernos este cartel.

Para desactivar esta protección, bastará con ejecutar el siguiente comando desde linea de comandos (bien desde una ventana de MSDOS o bien desde el cuadro de dialogo de ejecutar):

reg add "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon" /f /v SFCDisable /t "REG_DWORD" /d 1

Desactivar Protección de Windows
Desactivar Protección de Windows

Lo que en realidad hace este comando es cambiar el valor de una clave del registro, lo cual también se hubiera podido hacer navegando desde el editor del registro (regedit) hasta la clave en cuestión y editando su valor, que deberá pasar de un "0" a un "1" (En decimal), tal y como muestra la imagen:

SFCDisable
Cambiamos el valor de la clave SFCDisable

NOTA: Después de estas modificaciones habrá que reiniciar la máquina para que los cambios tomen efecto.

NOTA 2: Si en algún momento queremos volver a activar la Protección de archivos de Windows, bastará con volver a cambiar el valor de la clave mencionada con el siguiente comando:

reg add "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon" /f /v SFCDisable /t "REG_DWORD" /d 0
Leer más...

lunes, 4 de julio de 2011

Quitar el icono de Java de la barra de herramientas (bandeja del sistema)

Cada vez que se ejecuta una aplicación o un applet de Java, el icono de esta tecnología aparece en la bandeja del sistema (junto al reloj de Windows).

Icono de Java en la bandeja del sistema

Podemos desactivar este icono con una simple modificación en el panel de control de Java:

1.- Vamos al Panel de Control de Windows y hacemos doble click en el icono de Java.

2.- En la ventana que se abrirá, nos situamos en la pestaña de "Avanzado" y desplegamos el apartado de "Varios"

Panel de control de Java: Pestaña Avanzado

3.- Desmarcamos la casilla de "Colocar el icono de Java en la bandeja del sistema" y pulsamos en APLICAR y ACEPTAR.

Leer más...

lunes, 27 de junio de 2011

Activar o desactivar el arranque automático del CDROM (autorun)

En ocasiones puede venir bien desactivar el arranque automático (autorun) de los CDROM en Windows para evitar que se lancen ciertas aplicaciones o programas en cuanto introducimos un CD en la unidad.

Para ello bastará con modificar la clave autorun en el registro del sistema de la siguiente manera:

1.- Abrimos el editor del registro regedit (INICIO - EJECUTAR - REGEDIT)

Cuadro de diálogo EJECUTAR

2.- Navegamos hasta llegar a HKEY_LOCAL_MACHINE\SYSTEM\CurrentControlSet\Services\Cdrom

regedit, editor de registro de Windows

3.- Una vez aquí localizamos la clave autorun y cambiamos el valor a 1 para desactivarla.

autorun

Valor = 0, autorun automático.
Valor = 1, autorun deshabilitado.
Leer más...