Mostrando entradas con la etiqueta archivo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta archivo. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2012

Como deshabilitar la Protección de archivos de Windows

Al iniciar sesión en Windows, es probable que nos aparezca un mensaje de la "Protección de archivos de Windows" como el siguiente:

"Los archivos necesarios para que Windows se ejecute correctamente, se han reemplazado por versiones desconocidas. Windows debe restaurar las versiones originales de estos archivos para mantener la estabilidad del sistema."

A la vista de este mensaje, tenemos básicamente dos opciones, o usamos el CD de instalación de Windows para reemplazar estos archivos, o lo más fácil, desactivamos la "Protección de archivos de Windows" para que no vuelva a aparecernos este cartel.

Para desactivar esta protección, bastará con ejecutar el siguiente comando desde linea de comandos (bien desde una ventana de MSDOS o bien desde el cuadro de dialogo de ejecutar):

reg add "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon" /f /v SFCDisable /t "REG_DWORD" /d 1

Desactivar Protección de Windows
Desactivar Protección de Windows

Lo que en realidad hace este comando es cambiar el valor de una clave del registro, lo cual también se hubiera podido hacer navegando desde el editor del registro (regedit) hasta la clave en cuestión y editando su valor, que deberá pasar de un "0" a un "1" (En decimal), tal y como muestra la imagen:

SFCDisable
Cambiamos el valor de la clave SFCDisable

NOTA: Después de estas modificaciones habrá que reiniciar la máquina para que los cambios tomen efecto.

NOTA 2: Si en algún momento queremos volver a activar la Protección de archivos de Windows, bastará con volver a cambiar el valor de la clave mencionada con el siguiente comando:

reg add "HKLM\SOFTWARE\Microsoft\Windows NT\CurrentVersion\Winlogon" /f /v SFCDisable /t "REG_DWORD" /d 0
Leer más...

martes, 21 de febrero de 2012

bat para cambiar IP

Si cambiamos frecuentemente la dirección IP fija de nuestro equipo, una solución rápida y eficaz sería la de crear un archivo de proceso por lotes (.bat) que lo haga con un simple doble click.

Archivo de proceso por lotes. bat

Con el bloc de notas (o cualquier otro editor de texto) creamos un nuevo archivo cuyo contenido deberá ser el siguiente:

netsh interface ip set address "Nombre_Conexión" static Dirección_IP Mascara_Subred Puerta_Enlace

Donde deberemos cambiar los parámetros en negrita por los valores en cuestión, por ejemplo así:

netsh interface ip set address "Conexi¢n de  rea local" static 192.168.1.210 255.255.255.0 192.168.1.193

Una vez finalizado guardaremos el archivo con la extensión .bat (nunca .txt) y listo.

Adicionalmente, también podemos establecer los servidores DNS simplemente añadiendo las siguientes lineas:

netsh interface ip set dns "Nombre_Conexión" static Dirección_DNS_1 primary
netsh interface ip add dns "Nombre_Conexión" Dirección_DNS_2 index=2
netsh interface ip add dns "Nombre_Conexión" Dirección_DNS_3 index=3
netsh interface ip add dns "Nombre_Conexión" Dirección_DNS_4 index=4


Donde deberemos cambiar los parámetros en negrita por los valores en cuestión, por ejemplo así:

netsh interface ip set dns "Conexi¢n de  rea local" static 172.16.99.131 primary
netsh interface ip add dns "Conexi¢n de  rea local" 172.16.99.132 index=2
netsh interface ip add dns "Conexi¢n de  rea local" 193.144.102.8 index=3


Podemos añadir tantos DNS como necesitemos, simplemente iremos añadiendo una línea por cada uno de ellos.
Leer más...

miércoles, 9 de noviembre de 2011

Abrir archivos de Office 2007 o 2010 (docx o xlsx) con Office 2003

Seguramente te hayas dado cuenta de que los archivos creados a partir de la versión 2007 de Office usan una extensión finalizada en "x" (.docx en lugar de .doc, .xlsx en lugar de .xls, etc.) y que no se pueden abrir con MS Office 2003.

Pues bien, hay una forma de poder ver, editar e incluso crear este tipo de archivos con Office 2003 sin necesidad de cambiar de versión, y no es otra que la instalación de un parche oficial de Microsoft que te puedes descargar desde este enlace (Haz click en la imagen):

Microsoft Office: File Format Converters
Leer más...

martes, 8 de marzo de 2011

No se puede eliminar el archivo. Está siendo usado por otra persona o programa.

En ocasiones nos puede ocurrir que al intentar borrar un archivo, Windows nos devuelva un error similar a este:

No se puede eliminar el archivo. Está siendo usado por otra persona o programa.

No se puede eliminar el archivo

Esto lo podemos solucionar siguiendo este sencillo procedimiento:

1.- En primer lugar abrimos una ventana de comandos (INICIO - EJECUTAR), escribimos cmd y hacemos click en Aceptar.

Cuadro de diálogo EJECUTAR

ventana de comandos. cmd

2.- Cerramos todos los programas abiertos a excepción de la ventana de comandos que acabamos de abrir.

3. Abrimos el Administrador de tareas de Windows y nos situamos en la segunda pestaña: "Procesos".

Administrador de tareas, pestaña de Procesos

4.- Seleccionamos el proceso "explorer.exe" y hacemos click en el botón "Terminar proceso". Nos aparecerá una advertencia preguntándonos si estamos seguros contestaremos que "SI". Acto seguido desaparecerán tanto los iconos del escritorio como la barra de tareas.

5.- Ahora vamos a la ventana de MSDOS (la negra) y procedemos a eliminar el archivo en cuestión a base de comandos. Para ello vamos hasta el directorio que lo contine y escribimos "del nombre_archivo" (sin las comillas).

6.- Una vez eliminado el archivo procederemos a restaurar nuestro escritorio: Desde el Administrador de tareas, pinchamos en ARCHIVO - NUEVA TAREA (EJECUTAR) y se nos abrirá el cuadro de diálogo de ejecutar, donde finalmente escribiremos "explorer.exe" (sin comillas) y pulsaremos en ACEPTAR.

7.- Ya podemos cerrar el Administrador de tareas y la ventana de comandos.
Leer más...

miércoles, 27 de octubre de 2010

MS Outlook: Los adjuntos no llegan a su destino

PROBLEMA en MS OUTLOOK: Los adjuntos añadidos al correo no llegan a destino y en su lugar llega un fichero llamado winmail.dat o no llega ninguno.

Esto suele ser debido a que se ha enviado un correo con formato de texto enriquecido con Outlook a un cliente de correo que no lo entiende.

- Solución 1:

La solución más sencilla sería limpiar la cache de MS Outlook de quien envía el correo. Para ello hay que redactar un email nuevo y empezar a escribir el nombre del destinatario afectado, entonces, cuando aparezcan las sugerencias para autocompletar de Outlook, moviendonos con las flechas del teclado, seleccionamos al usuario en concreto y pulsamos suprimir.

Importante recordar que esto se hace en el cliente Outlook del que envía, y no del que recibe.

- Solución 2:

Si la persona que no los lee correctamente es un contacto, entrar en Herramientas y seleccionar Libreta de direcciones. Se localiza el contacto y se da doble clic con el ratón. Aparecen las características del contacto, entonces a la derecha aparece la casilla correo electrónico. Se da doble clic sobre la dirección de correo electrónico del contacto y aparece una pantalla llamada Propiedades del correo. En esa ventana en la parte inferior existe la opción Formato de Internet. En esa opción seleccionar "Dejar que Outlook decida el mejor formato de envío". Se acepta y se guarda el contacto. Ahora ya debe recibir correctamente.

- Solución 3:

Si la persona que lo ha recibido no es un contacto, se puede reenviar el mensaje y en el menú desplegable del formato de mensaje se selecciona HTML ó Texto sin formato y se vuelve a enviar.
Leer más...