Mostrando entradas con la etiqueta live. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta live. Mostrar todas las entradas

miércoles, 27 de febrero de 2013

Como eliminar el virus de la policia (Virus Ukash) [SOLUCIONADO]


El famoso "Virus de la policia", también conocido como "Virus Ukash", ha acabado por convertirse en una auténtica epidemia en estos últimos meses. Sin embargo no hay que alarmarse, pues tiene solución y no es necesario formatear la máquina.

Agunas imágenes del Virus de la Policia:

Virus de la Policia (Ukash)Virus de la Policia (Ukash)

Virus de la Policia (Ukash)Virus de la Policia (Ukash)

A continuación explicaremos paso a paso cuales son las medidas que debemos tomar para eliminar este molesto virus de nuestro sistema.

En realidad, esta guía puede aplicarse para la desinfección de cualquier virus, pues el Virus Ukash (Policia) tiene muchas variantes y vamos a explicar un proceso generalizado válido para cualquiera de ellas.

Paso 1.- Lo primero que debemos hacer es comprobar si el virus nos afecta a nivel de sistema, o a nivel de usuario.

Para ello intentaremos iniciar sesión con otro perfil de usuario con permisos de administrador, y si logramos entrar con normalidad, lo único que tendremos que hacer será renombrar el perfil afectado (En el directorio C:\Documents and settings) y volver a iniciar sesión para que genere una carpeta de perfil completamente nueva. Luego podremos acceder a ella y recuperar todos nuestros datos.

Si entrando con otro perfil no solucionamos el problema, habrá que hacerlo en modo seguro (Paso 2) o con un LiveCD (Paso 3).

Paso 2.- Iniciamos el equipo en "Modo seguro con funciones de red". Si no sabes como hacerlo, puedes leer este artículo: Iniciar Windows en Modo seguro.
 
Si iniciando en "Modo Seguro" también aparece la pantalla del virus pasa directamente al Paso 3 (Iniciar con un LiveCD)", de lo contrario, sigue leyendo.
 
Una vez arrancado el equipo de este modo podemos probar varias cosas, vamos a ir enumerandolas todas y alguna de ellas suele funcionar siempre. no es necesario hacerlas todas, podéis ir probandolas y reiniciando cada vez para ver si ha funcionado.
 
2.1.- Ejecutamos MSConfig y en la pestaña de "Inicio" deshabilitamos todos los procesos que resulten mínimamente extraños.
 
Si no tenéis muy claro como hacerlo, aquí tenéis un artículo donde lo explica detalladamente: Deshabilitar elementos del Inicio.
 
2.2.- Nos situamos en el direcrtorio donde tenemos todos los perfiles del sistema (en Windows XP: "C:\Documents and settings") y vamos entrando a cada una de las carpetas de perfil que allí encontremos.
 
En cada una de estas carpetas localizaremos el subdirectorio "Configuración Local\Temp" y "Configuración Local\Archivos temporales de Internet" y eliminamos TODO el contenido de ambas.
 
No os preocupéis, se trata de archivos temporales y suele ser en estas ubicaciones donde se esconden la mayoría de virus.
 
2.3.- Descargar, instalar y ejecutar la herramienta Malwarebytes desde su página oficial (http://www.malwarebytes.org/). Realizando un examen completo casi siempre es capaz de detectar y eliminar este y muchos otros virus.

2.4.- Entramos al directorio "C:\Windows" y "C:\Windows\System32" y tras ordenar las vistas por "Fecha de modificación", procederemos a renombrar (o borrar) aquellos archivos que tengan la fecha del día actual y que nos resulten mínimamente sospechosos.
 
2.5.- En caso de que los anteriores puntos no surtan efecto, nos situaremos en el directorio de perfiles del sistema:
 
En Windows XP: "C:\Documents and settings"
En Windows 7: "C:\Users"
 
Y procederemos a renombrar la carpeta del perfil afectado. Acto seguido reiniciaremos el equipo e intentaremos iniciar sesión con normalidad.
 
Paso 3.- Si el "Modo Seguro" no ha funcionado, entonces deberemos usar un LiveCD para arrancar con un sistema libre de virus.
 
Hay muchos LiveCDs, podéis usar el que más os guste, pero aquí siempre recomendamos el popular "Hiren's Boot CD", que podéis descargar fácilmente desde aquí: http://www.hirensbootcd.org/download/.
 
Una vez descargado, deberéis grabarlo en en un CD y arrancar el equipo desde este CD. A continuación ya sólo os queda llevar a cabo los pasos del 2.2 al 2.5 de esta misma guía.
 
NOTA FINAL: Poco a poco iremos aportando nuevas soluciones a este artículo para hacerlo lo más completo posible. Así mismo, os invitamos a comentar y a aportar cualquier información que consideréis que pueda ser de utilidad. ¡Muchas gracias a todos!
Leer más...

lunes, 26 de septiembre de 2011

Messenger se cierra solo

En ocasiones puede ocurrir que Messenger se cierra solo sin previo aviso o que simplemente no nos deje iniciar sesión como habitualmente lo hacemos y en lugar de ello nos aparezca un mensaje de error como el siguiente:

Windows Live Communications Platform ha detectado un problema y debe cerrarse.

Windows Live Communications Platform ha detectado un problema y debe cerrarse

La solución es relatívamente sencilla, únicamente hemos de seguir estos pasos:

1.- Cerramos Messenger completamente (Que no se quede el icono en la barra de tareas).

2.- Buscamos el archivo wldlog.dll ubicado en C:\Archivos de programa\Windows Live\Contactos\ y lo renombramos así: wldlog.dll.old

3.- Iniciamos Windows Live Messenger con normalidad.

Windows Live Messenger

Leer más...

Windows Live Communications Platform ha detectado un problema y debe cerrarse

En ocasiones puede ocurrir que Messenger se cierra solo sin previo aviso o que simplemente no nos deje iniciar sesión como habitualmente lo hacemos y en lugar de ello nos aparezca un mensaje de error como el siguiente:

Windows Live Communications Platform ha detectado un problema y debe cerrarse.

Windows Live Communications Platform ha detectado un problema y debe cerrarse

La solución es relatívamente sencilla, únicamente hemos de seguir estos pasos:

1.- Cerramos Messenger completamente (Que no se quede el icono en la barra de tareas).

2.- Buscamos el archivo wldlog.dll ubicado en C:\Archivos de programa\Windows Live\Contactos\ y lo renombramos así: wldlog.dll.old

3.- Iniciamos Windows Live Messenger con normalidad.

Windows Live Messenger

Leer más...